PROGRAMA & PROGRAM SCHEDULE

PROGRAMA & PROGRAM SCHEDULE

Programa Prepartydanzaimpro 2019descargar programa / download schedule program
descargar programa completo / download full program

 

TALLER con CAMILLE HANSON

MIND. BODY. EARTH”

MIND. BODY. EARTH. es un encuentro a modo de LAB (3 sesiones) para poner en practica la idea de que nada podría ser más central en un proceso creativo que la capacidad de ajustar a lo que está sucediendo en el momento.

Aunque trabajaremos para aumentar nuestra flexibilidad, resistencia y fuerza, este tiempo no se dedicará a desarrollar una técnica formal, sino a explorar las herramientas de la improvisación de la danza contemporánea en torno a la relación entre cuerpo y entorno (exterior – interior).

Como coreógrafa, trabajo desde mi propio vocabulario, tendencias e historia en relación con el medio ambiente en toda su complejidad. En este taller, me interesa explorar la naturaleza de nuestra relación con el paisaje, con nosotros mismos y con los demás.

El taller nos ofrecerá  la posibilidad de experimentar en el presente, a comprender cómo nuestro cuerpo influye directamente en nuestra  vida y  en nuestra expresión artística. Evaluaremos qué aspectos de nosotros mismos utilizamos en nuestros procesos creativos y qué aspectos necesitamos para desarrollar e ir  más allá de los patrones de la comodidad y el hábito; habilidades que aumentarán la relación, la intuición y la performance.

Me comprometo a crear un espacio donde exploramos y nos conectamos con cada uno en nuestra propia singularidad, mientras que coexistamos con los demás. Está abierto a todos para que disfruten del trabajo del cuerpo así como de tener un apetito impulsado por la curiosidad vigorosa y genuina.

BIO

camille-e1564599339494-300x300

Camille Hanson. Bailarina, coreógrafa y maestra que trabaja extensamente entre España, Estados Unidos y México; produciendo un constante flujo de trabajos aclamados por su compromiso ecológico y social.

  • Desde 2008 colabora con el  artista visual Juan Carlos Arévalo, fusionando danza y arte visual para festivales escénicas y site-specific. Hanson es integrante de una «fellowship» en honor a las Artes y las Humanidades de la Fundación Bogliasco de N.Y.C. Sus trabajos han sido exhibidos en una variedad de festivales como Tercera Conferencia por la Paz en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Festival STARLITE Marbella, Lincoln Center de NYC, La Universidad de Stanford, CA., ITEM Valencia, PLATEA España, Museo TEA Tenerife y Festival Spain NOW! de Londres, entre otros.
  • Ha sido miembro fundador de la asociación de danza contemporánea, coreógrafos en Comunidad, apoyada por Conde Duque de Madrid. Colabora con artistas y organizaciones comprometidas al cambio climático y la crisis ecológica. Su última creación «WE EARTH» estará de gira a partir de 2020. Combina la creación artística con la enseñanza, la tutorial, y el training en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y Estudio 3 de Madrid.
  • Su formación en la Licenciatura en danza abarca Clásica y Contemporánea: Release, Horton, Cunningham e Improvisación. Y incluye estudios somáticos en Body-Mind Centering, Movimiento Auténtico y Labán.

• Muestras de trabajos: www.camillehanson.com/videos/

TALLER con SUSANA GONZALEZ 

“Mira lo que no me veo“

Durante esta sesión, jugaremos a realzar una parte del cuerpo, a llevar el foco a una zona concreta del cuerpo a través de estrategias propias, y esto debe ser visible y claro para quien nos observa. Disfrutaremos del lenguaje singular que crea esta consigna (jugada de diferentes maneras); disfrutaremos del personaje que −sin intención teatral, por el mero quedarme en la pauta física, de no tirar la toalla− se crea. Trabajaremos por parejas, habrá lugar para el contacto, para la palabra hablada y para la escritura de la palabra poética. Habrá lugar para la toma de conciencia y la toma de responsabilidad en primera persona, para el darnos cuenta de que proyectamos sobre el otro lo que somos. Nos quedará tiempo para la composición grupal entre cuerpos que se mueven, cada uno diferente, bajo un lenguaje común. Compondremos algo que nacerá y morirá allí: improvisaremos bajo los buitres.

BIO

67309941_10161888866715697_9050107240748417024_o

Susana González. Bailarina, Docente de Movimiento, Improvisadora, Poeta. Ha recibido formación para bailarines de contemporáneo en El Centro de las Artes Escénicas de Sevilla y en Área, Asociación para la Investigación de las Artes Escénicas (Barcelona). También formación en Improvisación, Performance y Danza Contemporáneaen en TIP, School for Dance, Improvisation and Performance (Friburgo, Alemania). Realiza una formación intensiva en Berlín con la compañía KIM (Kosmos in Movement) y en los últimos años estudia disciplinas como Axis Syllabus y Movimiento Auténtico. Ha realizado programas de formación para profesores de yoga en Happy Yoga Barcelona y en la Escuela de Yoga Sivananda Madrid. Está en su primer año de formación en Terapia Gestalt en la escuela Jera (Sevilla).

Es Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Sevilla y amplía estudios en University College Dublin, y en The College of the Holy Cross (EEUU). Escribe poesía. Ha sido galardonada con el Primer Premio de Poesía en el XII Certamen de Creación Joven y con el Segundo Premio de Poesía en el Certamen “Fronteras de Papel”, ambos del Ayuntamiento de Sevilla, y fue Quinta Finalista en el Certamen de Poesía de la revista Time out durante el Festival de Poesía de Barcelona 2011. Ha publicado poemas en las revistas: La Tapa, Fósforo, El Manual de Lecturas Rápidas para la Supervivencia, Revista ODA Observatorio de danza, La Lengua y Salto sin Red. Acaba de auto-editar un poemario breve titulado Cuerpo de Palabra y está en vía de publicar su primer libro de poesía.

En la actualidad, imparte clases regulares de Movimiento y de Yoga, e intensivos de fin de semana. Compone piezas de danza y participa con diferentes colectivos en proyectos locales de la ciudad de Sevilla.

 

TALLER de Danza-Teatro con Fernando Lima

«Instrumentos para la acción artística» 

Haremos y buscaremos juegos que despiertan el cuerpo, la mente y nos conectan con el espacio: aire/respiración, suelo/tierra y energía de los demás, formando así una interconexión.

Ejercicios de movimientos donde llevaremos al cuerpo a dibujar espirales, trabajos de equilibrio, espaciales, caídas, velocidad, precisión y motores de movimiento que nos conectan uno con los otros.

Buscar alentar el instinto escénico/teatral, y el movimiento propio de cada participante. Generar confianza en el grupo, y establecer nuevas conexiones. Buscar también conocimientos de herramientas técnicas y de creación.

Esquema de trabajo:

  • calentamiento físico
  • trabajo individual, improvisación de los participantes
  • trabajo en dúos, tríos…
  • búsqueda de movimiento personal y conexión interna. Búsqueda de materiales en conjunto.

BIO

Foto Fernando Lima 03

Fernando Lima. Actor, coreógrafo, director de escena y gestor cultural. Licenciado en Artes Escénicas por la Universidad Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte, Brasil). Ha estudiado diversas técnicas de danza y teatro en América y Europa. 

Trabaja en tres áreas: creación, formación y gestión. 

Reside en Sevilla desde 1992. Ha trabajado con distintas compañías en España. En 1997 crea su propia compañía, El Punto! Danza Teatro. Ha participado de festivales en España, Portugal, Francia, EE.UU., Italia, Bélgica, Brasil, Argentina, Irlanda… 

Su última producción, “El Olimpo no es aquí” (2015), recibió los premios a la Mejor Coreografía y Mejor Intérprete en los Premios Lorca de las Artes Escénicas andaluzas, y Mejor Espectáculo de Danza y Mejor Coreografía en los premios Escenarios de Sevilla. 

Entre 1994 y 2006 fue codirector y coproductor del Mes de Danza, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Sevilla (Premio “El Público” de Canal Sur TV a la Institución Cultural 2006 y Premio Max de las Artes Escénicas 2009).

Coreógrafo y docente invitado a trabajar para el Centro Andaluz de Danza, Centro Andaluz de Teatro, Festival Iberoamericano de Cine de Huelva, Universidad de Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía, etc. Ha impartido cursos en diferentes instituciones y conservatorios de danza en España, Portugal e Irlanda.

Director y creador de “Huellas, Danza en Paisajes Urbanos” (programa presentado en diferentes ciudades andaluzas como: Aracena, Sevilla, Huelva, Málaga, Córdoba, Almería, Granada, Cádiz…), y de los dos primeros campeonatos andaluz de Hip-Hop y Break Dance. Actualmente trabaja en la gestión y producción de eventos culturales a través de ELÉCTRICA CULTURA y en la dirección y creación de espectáculos y programaciones escénicas.

http://www.danza.es/multimedia/biografias/fernando-lima

https://www.danza.es/multimedia/revista/entrevista-a-fernando-lima 

https://www.facebook.com/elpuntoDT/ 

https://twitter.com/elpuntodt) 

 https://www.redescena.net/compania/34241/el-punto-danza-teatro-fernando-lima/

http://www.danza.es/danza.es/guia-danza/companias/el-punto-danza-teatro

http://sumada.es/companias/el-punto-danza-teatrofernando-lima/

Videos: 

http://vimeo.com/elpuntodt

www.youtube.com/user/ElectricaculturaTV

 

TALLER CON Celia López Sako

El movimiento desde la presencia

Trabajar el movimiento desde la teatralidad. Buscar que nuestro movimiento nazca desde los estados físicos, mentales o emocionales. Profundizar en las diferentes calidades del movimiento y ver que estados nos provocan. Buscar las diferentes maneras de afrontar nuestro objetivo directo resolviendo a través de la especialidad, el ritmo y la intensidad, todos los conflictos y obstáculos que se nos puedan presentar. 

Contar a través del movimiento algo de una manera interesante y efectiva, pero sobre todo buscando “La Presencia Absoluta”. El Yo en el Aquí y el Ahora.

BIO

foto Celia López Sako 04

Celia Sako, bailarina, actriz, artista aérea y coreógrafa. Comenzó su carrera profesional en la compañía de ballet Geijutsu-za en Yokohama, Japón. A continuación viajó a Boston, EEUU, donde trabajó en el proyecto “Dancers at the Robsham” por dos años consecutivos. Desde el año 2000 entró en la Cía. Da.te-danza de Granada con la que trabajó durante 11 años y donde dirigió y coreografió los espectáculos “Oh…mar!” y “Sueña”. Desde el año 2011 al 2014 formó parte del elenco del Cabaret La Petite como intérprete y coreógrafa y posteriormente trabajó con la Cía. Licaón Teatro de Piñaki Gómez y la Cía. de danza Fernando Hurtado. Actualmente está sumergida en sus propios proyectos junto a la directora Silvia López dentro de La Petite Producciones. Su primer espectáculo de larga duración “Anda que no ni ná”,  creado junto a la directora Silvia López, que combina danza, teatro y circo se estrenó en enero de 2017 con gran éxito. “La Siesta”, fragmento de dicho espectáculo, recibió el premio del público en el 31 certamen coreográfico de Madrid. El pasado 27 de febrero de 2019 estrenó su segunda pieza “Dimenticare” de danza-teatro para público adulto, un espectáculo que nos introduce en la realidad del Alzheimer.

Videos y enlaces:

https://youtu.be/8NrHWOYFI3s

https://youtu.be/z85B0NBTfKs

https://youtu.be/tn1uixvcs_c

 

DINAMICA de Activación con PAULA CARMONA 

«Buenos Días, cuerpo mío«

Trabajaremos el cuerpo de forma suave y energética, movilizándolo y articulándolo a través de diferentes técnicas enfocadas siempre a crear un cuerpo disponible, vivo, fluido y orgánico. Tanto de manera individual como en parejas.

Será la PUESTA a PUNTO óptima para continuar bailando todo el día.

BIO

fullsizeoutput_16426

Paula Carmona Jiménez.  Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada, 2010. Especialidad en danza contemporánea por la Universidad de Montpellier STAPS Francia, 2008.

Coreógrafa y bailarina de NaNa: una canción de cuna diferente, 2016-actualidad.

http://www.proyectonana.com/

Co-productora, coreógrafa y bailarina de la Compañía D’akipayá Danza, 2010- actualidad. http://dakipayadanza.wixsite.com/dakipayadanza

Organizadora del Apoteósico Contact Cádiz Festival.

https://apoteosicocontact.wixsite.com/misitio

Fundadora de EnClave espacio para la Creación, investigación y difusión de la Danza, el Teatro y el Movimiento en Granada. 2008-2010 http://enclavegranada.wix.com/enclave#!creaciones/c1zei

Colabora con diferentes proyectos como bailarina para la Cia Horacio Macacua “Convoy”. http://www.horaciomacuacua.com/, como acróbata, bailarina y profesora para La Nave del Espacio en Cádiz http://la-nave-del-espacio.webnode.es/ 2015-2017

 

DINAMIZACIÓN FIESTA FIN DE AÑO

con Rafael Kotcherha Campora

«Fiesta Vente Veinte»

facebook_1568797907338

Soltar, Celebrar, Entrar

Una Xuntanza de seres cargados de vivencias dispuestos a soltar lo vivido en un baño de espirales y sensaciones para salir recargados y listos para entrar bailando al nuevo ciclo dos zero dos veces.

BIO

Rafael Kotcherha Campora es el creador y director del proyecto Wapapura que ofrece residencias artísticas en entornos naturales y lugares de gran sonoridad.  Pasa su tiempo explorando la geografía acústica de la Tierra buscando lugares resonantes donde interactuar con el medio ambiente a través de la música y el baile.  Actualmente dirige las residencias artísticas ALMA (Arte, Legado y Medio Ambiente) en la Ribeira Sacra de Galicia, está introduciendo la onda electro-tropical en Ucrania y también ofrece paseos de Escucha y Presencia Sonora en festivales de Contact Improvisación.